top of page

Antecedentes

​

El día 21 de abril de 1986 se funda el Comité de Solidaridad Mexiquense, como órgano de apoyo en las labores de auxilio y reconstrucción derivadas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985.

​

El mes de agosto de 1986 se integra el Consejo Estatal de Protección Civil, siendo éste un órgano de consulta y participación en labores de identificación y prevención de daños por desastres.

​

El 12 de mayo de 1992 se creó la Dirección General de Protección Civil, con facultades para instrumentar, coordinar, vigilar y evaluar el Sistema Estatal de Protección Civil. Ese mismo año se modifica la Ley Orgánica Municipal en la que se establece la obligatoriedad de los municipios a crear Consejos y Unidades de Protección Civil.

​

Para el 1° de febrero de 1994, se aprobó la Ley de Protección Civil del Estado de México, misma que fue abrogada por el Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México, publicado en la "Gaceta del Gobierno", el 13 de diciembre del 2001, la cual tiene por objeto regular las acciones de protección civil en el Estado de México.

​

Por decreto del Ejecutivo,  el 14 de noviembre de 2014, la renovada Coordinación General de Protección Civil queda adscrita a la Secretaría General del Gobierno del Estado de México; donde quedan centralizadas y reguladas las Coordinaciones Municipales de Protección Civil.

EQUIPO 3.jpg

Contáctenos:   Tel: 719 2 88 80 14    Correo: 1921p.civil@gmail.com

© 2020 Coordinación Municipal de Protección Civil de Xonacatlán

CINTA PORTADA.png
bottom of page