DETECCIÓN DE BODEGAS RECICLADORAS MAYORMENTE VULNERABLES A INCENDIOS EN EL MUNICIPIO
- P.C. Xonacatlán 19-21
- 10 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Debido a la presente temporada de estiaje y las condiciones geográficas del municipio de Xonacatlán, la vulnerabilidad ante la presencia de incendios va en aumento, principalmente en pastizales, estos pueden salirse de control y llegar a casas-habitación, comercios, áreas forestales, infraestructura básica e industrias; en este sentido, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Xonacatlán emite una notificación a los establecimientos que por sus características se convierten en riesgos potenciales de sufrir incendios.

Las industrias que están bajo el giro de "Bodegas Recicladoras" son almacenes de grandes volúmenes de material combustible y altamente flamable. Como obligación de los dueños de estos negocios, es necesario contar con medidas de seguridad encaminadas a la prevención de incendios, estás deben ser:
> Contar con Bardas Perimetrales: Que sirvan como barrera ante un fuego incipiente que se origine fuera de las instalaciones.
> Predios libres de maleza: Limpiar periódicamente el terreno de maleza, pasto o hierba que al secarse se convierte en riesgo potencial de incendio.
> Abstenerse de acumular materiales en vías públicas: Debido a las condiciones climáticas o de exposición, se convierten estos materiales en riesgo potencial, además de ser obstrucción al libre tránsito.
> Seleccionar y separar adecuadamente los materiales: Esto con el fin de tener un control sobre lo que se almacena.
> Contar con Equipo contra Incendios: De acuerdo a las condiciones físicas del inmueble o espacio se determina la cantidad de equipo con el que debe contar, además de mantener el correcto mantenimiento y funcionamiento del mismo.
> Contar con el Programa Específico de Protección Civil: Como respaldo normativo de aplicación interna para salvaguardar la vida, bienes e inmueble propio.

Es importante trabajar en la concientización de los propietarios y titulares de éstos giros, promoviendo así la Cultura de la Protección Civil y la Auto-protección.
Comments